|
Revista Chilena de Neuropsicología
Universidad del Desarrollo |
Ver On-Line Enviar ArtÃculo |
 |
 |
Volumen 12
Volumen 11
Volumen 10
Volumen 9
Volumen 8
Volumen 7
Volumen 6
Volumen 5
Volumen 4
Volumen 3
Volumen 2
Volumen 1
|
 |
|
|
|
|
Número Especial 2, Intervención neuropsicológica infantil
> Junio, 2014
|
|
 |
Intervención neuropsicológica en un caso de trastorno del desarrollo generado por una cardiopatía congénita |
Montserrat Armele, Desirée Díaz y Jorge Galeano |
Palabras Claves: |
abordaje neuropsicológico, cardiopatía congénita, trastorno del desarrollo |
Keywords: |
neuropsychological approach, congenital heart disease, developmental disorder |
|
Entre las consecuencias generadas por las cardiopatías congénitas se encuentran los trastornos cognitivos. A continuación se exponen los resultados de la intervención neuropsicológica en la paciente (MCGD de 9 años) con trastornos del desarrollo generados por una cardiopatía compleja de origen congénito. La niña presentaba dificultades a nivel de la organización de todas las funciones cerebrales superiores (lenguaje, praxias y gnosias). En vista de los resultados en las pruebas de evaluación, se diseñaron estrategias de intervención neuropsicológica integral y personalizada. Esto permitió en 5 años llevar a la paciente de un estado de escasa funcionalidad social, emocional, física y cognitiva, a otro de multifuncionalidad adecuada en todos los ámbitos.
Among the consequences generated by congenital heart disease are cognitive disorders. Here are the results of neuropsychological intervention in the patient (MCGD 9 years) with developmental disorders generated by a complex congenital heart disease. The child had difficulties at the level of the organization of all higher brain functions (language, praxis and gnosis). In view of the results of the evaluation tests were designed comprehensive neuropsychological intervention strategies and personalized. This allowed over 5 years lead to the patient in a state of poor social functioning, emotional, physical and cognitive multifunctionality to another appropriate in all areas.
|
|
|
|